Reconoce
SEDIF
Se
incrementa indigencia en las calles de La Paz
*
Vizcaíno y Los Cabos otros de los sitios críticos con presencia de indigentes
en las calles
*
Hasta el momento la SEDIF desconoce el número de caso de trata de personas
Armando
SUÁREZ MARTÍNEZ
La
Paz B.C.S.- El Director del Sistema Estatal de Desarrollo Integran de la
Familia, Martín González Fiol, reconoció que en el municipio de La Paz va en
incremento la presencia de personas indigentes, a la par de las comunidades de
Vizcaíno y el municipio de Los Cabos, por lo que los tres niveles de gobierno
deben de buscar contrarrestar esta situación .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh503DmFRHBFphwtwXepwZrjhKTzJOd7ojcT-rTRQFWlatzkdGuZpm2NMvKem3EKgS0UqVKuAeZuVLrslkWZdwqWtqPrV7iuDKW2b8lDI1GaCwrg3-DM2t8bMauYw0yCfi4d-egJabzVJX7/s1600/crece.jpg)
Precisó
que en las estadísticas tenemos que hacer un trabajo de equipo, gobierno
Federal, gobierno del Estado y Municipios, buscar una estrategia de tal manera,
frenar la entrada de esas personas indigentes que a través que entran de
diferentes formas ya sea por el lado de la construcción de Los Cabos, por el
lado de los jornaleros, y que luego se quedan, debemos de poner ese freno con
el gobierno federal que tiene que ver con la entrada de esa gente, porque
vienen sin documentos primero.
Segundo
empezar atacar poco a poco los tres órdenes de gobierno para buscar las
alternativas de cómo regresar a esa gente a su lugar de origen o como darles
las facilidades para que se establezca, algunos ya tienen años aquí, pero hay
algunos que tienen apenas meses y lo que es la temporada de Noviembre,
Diciembre, Enero y hasta Febrero nosotros tenemos gran problema con esta gente
que se queda, porque son las fechas en que se salen en este caso los jornaleros
y andan deambulando en la calle, enfatizó.
Reconoció
que los puntos críticos en donde se presenta esta situación es en Vizcaíno, en
Los Cabos y ya va teniendo problemas aquí en La Paz, en este sentido indicó que
el recurso que se requiere para atender este problema es muy variado, ya que es
un recurso momentáneo o rápido es darle el albergue, la asistencia inmediata,
pero en este caso se combina con salud, se combina con algunos vicios,
rehabilitarlo, con embarazos, por lo que es muy impredecible la cantidad que
podemos manejar, porque aquí tenemos que hacerlo de tal manera la revisión de
cuál es el impacto que estamos teniendo y cómo podemos atacarlo los tres
órdenes de gobierno.
Afortunadamente
–dijo- que ya hay un esquema por parte de la Procuraduría General de la
República (PGR) en donde tiene ciertas facultades y que tenemos que hacer un
trabajo de coordinación con ellos para ver cómo frenar la trata de personas,
así como el trabajo infantil, porque tenemos que ser muy cuidadosos de no violentar
los derechos de los niños y de los adultos, es una trabajo que se tiene que
hacer a conciencia, coordinarlo con la PGR para que pueda haber resultado y
poder tener una tranquilidad aquí en el estado.
Finalmente
González Fiol insistió que hasta este momento no hemos medido el problema de la
trata de personas, sin embargo por el lado de la iniciativa privada se dicen
que esta situación está perjudicando mucho lo que es el trabajo de ellos, pero
por otro lado la iniciativa privada también tiene que ver su responsabilidad y
trabajar con nosotros y poder tener la calidad de servicios que ellos planean y
sobre todo protegidos por nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario