DGSyTM
de La Paz al servicio del narco
*
El Rayito y El Doce son gente al parecer de Teo y controlan por el momento la
distribución de drogas en la capital
*
“El Doce” se encarga de ser el contacto con los jefes policíacos y los
elementos
*
Supuestamente habrían pedido le pegaran el levantón a Félix Beltrán Félix
*
Pagan entre cinco y diez mil pesos
Armando
SUÁREZ MARTÍNEZ
La
Paz B.C.S.- No es una novedad que elementos de las corporaciones municipales y
estatales, pero sobre todo de la Procuraduría General de la República, se
encuentren al servicio de los cárteles de la droga que operan impunemente en el
estado, desde Guerrero Negro hasta Los Cabos, no hay un solo elemento de la
Policía que no se encuentre en la nómina de los narcotraficantes, como es el
caso de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz.
La
lucha entre carteles de la droga en el estado se ha venido dando con un bajo
perfil ya que no quieren calentar el terreno, y así el gobierno federal realice
los operativos que se vienen dando en otros estados en donde la inseguridad ya
es insoportable, es por ello que él estado aparenta una calma en cuanto a
seguridad se trata, sin embargo, las ejecuciones y levantones se está haciendo
una constante por parte de los elementos de las corporaciones policíacas.
Es
un secreto a voces el pago de cuotas a los altos mandos y elementos de la
Dirección General de Seguridad Pública Municipal de La Paz, por parte de los
narcotraficantes identificados como “El Rayito” y “El Doce”, que a decir de
algunos elementos son tipos sumamente peligrosos, ya que no se tienen el
corazón para llevar a cabo la desaparición de personas que no se pasan a su
lado y siguen operan para otros carteles.
“El
Rayito” y “El Doce”, tienen divida la ciudad ya que desde el boulevard Colosio
hacia la zona del Pedregal del Cortes la opera uno y de la Colosio hacia la
zona sur del municipio la opera otro respectivamente, los cuales no son
molestados por ningún elemento de la Dirección de Seguridad y Tránsito
Municipal.
Los
pagos que dan dichos narcotraficantes a la corporación policíaca es entre los
cinco y diez mil pesos de acuerdo el nivel que tenga el elemento al interior de
la corporación policíaca, en donde algunos elementos que pidieron se omitieran
sus nombres por obvias razones, señalan que hasta el ex director de la
corporación el general Ángel César Amador Soto, recibía también sobrecitos
manila.
El
narcotraficante apodado “El Doce” es el responsable de llevar los pagos hasta
la barandilla de la propia corporación policíaca, desde donde son distribuidos
o repartidos entre los comandantes, jefes administrativos y los elementos de
seguridad.
Presuntamente
la desaparición que se diera el pasado 13 de Octubre del año pasado y que hasta
la fecha no se sabe nada del presunto jornalero Félix Beltrán Félix, se llevó a
cabo por órdenes de dichos narcotraficantes, las cuales fueron ejecutadas por
un comandante y tres agentes de dicha corporación policía adscritos al sector
cuatro, por lo que se inició la indagatoria bajo el número de Averiguación
Previa LPZ/619/AMP5/2012 y que hasta el momento se desconoce los avances que
presenta la misma.
Sin
embargo, los presuntos involucrados siguen laborando dentro de la corporación a
pesar de que han sido señalados por los dos compañeros que acompañaban a Félix
Beltrán Félix. Y que de acuerdo a las declaraciones de los testigos, los hechos
ocurrieron la madrugada del 13 de octubre, el trabajador de 46 años del Rancho Los
Vergeles, localizado a espaldas del Aeropuerto Internacional “Manuel Márquez de
León”, iba con sus compañeros Gumersindo Martínez Pérez y Antonio Montesinos
Sarmiento, cuando una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública, Policía
Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, les marcó el alto.
En el
momento de la detención los jornaleros agrícolas, viajaban a bordo de una
camioneta pick-up marca Chevrolet de color blanco, modelo 1998,
línea S-10, porque no traía el vidrio trasero, propiedad de Antonio Montesinos
Sarmiento, con placas de circulación CE-88-214, circulaba por la calle Gilberto
Arreola, localizada a espaldas de la Dirección de Servicios Públicos
Municipales en la colonia Ampliación El Mezquitito, a escasos 400 metros de la
Carretera Transpeninsular.
Los
agentes se habían topado de frente con el vehículo de los jornaleros, y
repentinamente se regresaron, solicitándole a los tripulantes bajar de la
unidad porque harían una revisión de rutina.
Enseguida
los tres jornaleros fueron sujetos a un escrupuloso interrogatorio, hasta que
un policía agarró y olió la mano de Félix Beltrán Félix, por lo que
inmediatamente comentó que tenía aroma a marihuana, preguntando si traían la
droga consigo y haciendo una revisión corporal a los tres.
Los
policías esposaron a los tripulantes del pick-up, informándoles que
serían detenidos y trasladados a la Dirección de Seguridad Pública, Policía
Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz.
Después
de cinco minutos y tras un par de miradas raras entre los policías,
según explicaron los jornaleros en su declaración en la Averiguación Previa
LPZ/619/AMP5/2012, los agentes retiraron las esposas a Gumersindo y Antonio y
les comentaron que se fueran, porque únicamente se llevarían detenido a Félix,
ya que donde estaba parado había un paquete de droga conocida como perico,
por lo que sería sujeto de investigación oficial.
Los
acompañantes del detenido se subieron a la unidad, marchándose del lugar. En el
camino bajaron a Gumersindo en un almacén identificado como Frutas Selectas
de La Paz, en el Mercado de Abastos, y llevaron a Antonio a su vehículo,
hacia Rancho Los Vergeles, para integrarse a su actividad cotidiana.
No obstante, después de revisar partes informativos y videograbaciones de
las cámaras de seguridad sobre las unidades oficiales que circularon ese día
por el rumbo, los investigadores lograron identificar a la patrulla, que
resultó ser la SP-093. A bordo iban un comandante y tres policías, siento estos
Manuel Ángel Güereña Ruiz, David Ambriz Ramírez, Pedro Jaime Quevedo González,
y Daniel Sánchez Olachea.
A casi tres meses de la desaparición del presunto jornalero no se ha sabido
nada de él, por lo que la ni la Dirección general de Seguridad, Policía
Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, así como de la Procuraduría General
de Justicia del Estado ha dado a conocer el avance de las investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario