Garantizado abasto de alimentos, agua y medicinas en Baja California
Sur
* El tema de la seguridad se atiende con acciones específicas, dice el
director general de Protección Civil.
La Paz B.C.S.- En Baja California Sur no hay desabasto de alimentos,
agua, medicinas y combustibles, señaló Ricardo de la Cruz Musalem, director
nacional de Protección Civil, luego de destacar que gracias a la coordinación
de esfuerzos los gobiernos federal, estatal y municipal es posible notar
importantes avances no sólo en garantizar la disponibilidad de productos de
consumo básicos; sino también en la rehabilitación de los servicios.
Dijo que si bien los ciudadanos batallan un poco más para la obtención
de los productos, es debido a la situación de afectación en la que quedaron los
comercios, sobre todo en Los Cabos y La Paz, lo que evidentemente dificulta
acceder de una manera ágil.
“Es importante que la gente conozca que no hay desabasto ni de
alimento ni de agua, sí cuesta trabajo hacer llegar esos insumos pero no hay
desabasto”, agregó para luego mencionar que es notorio el avance, pues ya se
nota actividad empresarial y bancaria.
El funcionario federal también precisó que para tranquilidad de los
sudcalifornianos se han implementado acciones específicas de seguridad para
respetar el estado de derecho.
Preció que se diseñó una estrategia de seguridad muy puntual en la que
las fuerzas federales, SEDENA y Marina y Policía Federal han resguardado
perímetros, están haciendo rondines para asegurar la tranquilidad de la
población. No se escatimará el esfuerzo para salvaguardar la seguridad y
tranquilidad de los sudcalifornianos.
Señaló que ha habido un gran avance en los municipios de los Cabos y
de La Paz, donde afectó principalmente el huracán; sin descuidar por supuesto
Comondú, Loreto y Mulegé e insistió en que hay abasto suficiente de alimentos,
agua, combustibles y medicinas.
En cuanto a la iniciativa privada también se avanza con el
restablecimiento de sus servicios, para nosotros es necesario que se reactiven,
no para que la empresa gane dinero; sino para restablecer la seguridad
económica de muchas familias, porque el trabajador que ve que su empresa está
cerrada o destruida le da incertidumbre si el día de mañana tendrá un pago,
entonces nos interesa que se reactiven, dijo.
El problema generado por Odile en el estado se atiende por etapas, la
primera era preventiva lo que permitió salvar miles de vida, “luego cuando pegó
el huracán debíamos estar resguardados y al día siguiente establecer una etapa
de identificación para saber a dónde dirigir los esfuerzos y dar tiros de
precisión, una etapa en que todavía se está trabajando”, dijo.
Respecto a la tormenta tropical Polo, dijo que este fenómeno se
debilita y se interna en el océano; sin embargo dijo que se mantendrá la
vigilancia y en caso necesario tomar las medidas necesarias para resguardar la
seguridad de las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario