INICIÓ PRIMER PERIODO ORDINARIO DE
SESIONES LA XIII
LEGISLATURA
* La
presidenta de la Mesa Directiva ,
diputada Guadalupe Olay Davis, recibió del secretario general de Gobierno,
Armando Martínez Vega, el Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal,
Marcos Covarrubias Villaseñor
* El
compromiso de esta Mesa Directiva será impulsar la
construcción de espacios para el diálogo y el acuerdo, pero bajo la firme
decisión de que el respeto al derecho a ser escuchados y la tolerancia que
todos merecemos no supone que se omita la discusión de los temas más complejos
que debemos analizar en este periodo: Olay Davis
* El
titular del Poder Ejecutivo reitera el compromiso seguir dando respuesta a las
exigencias y demandas populares, acorde a los principios de humanismo,
libertad, valores e igualdad sin distinción alguna: Martínez Vega
La
Paz B.C.S.- Al instalarse el Primer Período Ordinario de Sesiones del Cuarto
Año de Ejercicio Constitucional de la XIII Legislatura , la presidenta
de la Mesa Directiva ,
diputada Guadalupe Olay Davis, acusó recibo del Tercer Informe de Gobierno del
Lic. Marcos Covarrubias Villaseñor, y ratificó que se fortalecerá el diálogo
respetuoso y franco entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo.
En
sesión pública solemne, y ante la presencia del magistrado presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Daniel Gallo Rodríguez, así como
autoridades estatales, municipales y militares, el secretario general de
Gobierno, Armando Martínez Vega, en representación del Ejecutivo Estatal,
entregó la documentación respectiva para su análisis y señaló que se presenta por
escrito, de manera amplia y responsable, la situación que guarda la
administración pública del Estado.
“Damos cuenta una vez más de los resultados que
alcanzamos a través de la dedicación y esfuerzo entre el Gobierno y la Sociedad
en un marco de respeto a las instituciones, amor a la tierra y compromiso con
nuestros valores, dijo al indicar que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, ha sido la pauta en
la gestión del Ejecutivo, bajo sus ejes: Desarrollo Social y Calidad de Vida,
Seguridad Pública Integral y Justicia, Desarrollo Económico Sustentable, y
Gobierno de Calidad y Transparencia, “que nos han permitido, dar coherencia,
certeza y corresponsabilidad institucional y social a las acciones de gobierno
en Baja California Sur”.
Para
concluir Martínez Vega manifestó el renovado compromiso del Ejecutivo Estatal
“de seguir dando respuesta, en la medida de nuestras posibilidades a las
exigencias y demandas populares, con el fin de que cada ciudadano y habitante
de esta media Península reciba la atención y el respeto que se merece, acorde a
los principios de humanismo, libertad, valores e igualdad sin distinción
alguna”.
Por
su parte, la diputada Guadalupe Olay Davis, manifestó que recibido el Informe
se hará un análisis atendiendo con toda responsabilidad lo correspondiente a
calidad de vida de los sudcalifornianos.
Dijo
que somos cada día una población más urbana y más demandante y sin duda Baja California Sur crece en un marco
de pluralidad y por ende bajo la perspectiva de distintas visiones de lo que
debe ser el futuro del Estado. Esa diversidad es nuestra riqueza y cada
instancia debemos luchar por conservarla, por ello nuestro deseo es mantener una relación de armonía y respeto con los demás
poderes de la entidad.
“Le
expresamos al titular del Ejecutivo Estatal, Marcos Alberto Covarrubias
Villaseñor, nuestra disposición plena para fortalecer la colaboración
institucional que impulse los mejores y más fructíferos acuerdos. Somos un
Congreso que aspira a sumarse en sus decisiones y propuestas al interés
superior del Estado”.
Indicó
Olay Davis que lograr que Baja California Sur sea un Estado mejor, más justo,
más seguro, más unido, más próspero, requiere de un genuino compromiso de
todos; de las instituciones públicas y de los ciudadanos. “Nosotros debemos
poner el ejemplo de trabajo, responsabilidad, honestidad y capacidad”.
Mencionó
que a partir de hoy y hasta el próximo 30 de junio, los legisladores de Baja
California Sur tienen el ineludible compromiso de aprobar las mejores leyes que
demandan las necesidades de la entidad, tales como: aprobar una nueva
legislación electoral para la entidad que establezca las reglas que regirán los
comicios locales del 2015, mediante la incorporación de las figuras del nuevo
modelo electoral en el país y para armonizar nuestra ley estatal con la
legislación federal secundaria que se expedirá antes del 30 de abril.
Como
parte de la reforma educativa nacional armonizaremos la legislación estatal; la
actualización de nuestra legislación ambiental para alinearla a las nuevas
leyes nacionales expedidas en los últimos lustros; la Comisión del Deporte nos
entregará un dictamen de nueva Ley de Cultura Física y Deporte; se armonizará la legislación en materia de igualdad de género; discutiremos
en este periodo nuevos ordenamientos como un Código Penal; la Ley de Defensoría
de Oficio, la de Prevención del Delito; la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Estado y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
También, abundó, en materia de derechos humanos
expediremos una nueva Ley estatal, que haga posible la armonización de nuestra
legislación secundaria al nuevo paradigma constitucional del máximo respeto a
los derechos humanos; e igual deseamos aprobar las iniciativas de nueva Ley de
Archivos y la Ley de Datos Personales, que son consecuencia de la reciente
reforma constitucional en materia de transparencia, con lo que se actualizará y
modernizará nuestro marco jurídico estatal, para hacer eficaz la demanda
ciudadana de acceso a la información pública.
Otros
rubros son la nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la cual deberá
contribuir a elevar el nivel de vida de la población
rural del Estado; la elección de un Consejero del Instituto Estatal de
Transparencia; la mitad del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
y recibiremos la terna que el Ejecutivo presentará para elegir al titular de la
Procuraduría de Justicia del Estado, lo cual requiere un exhaustivo análisis, a
fin de lograr que esa responsabilidad recaiga en el perfil más idóneo para las
necesidades de la entidad.
Reconoció
la diputada Olay Davis que la XIII Legislatura está consciente que el reto de
este periodo es grande: “El compromiso de la Mesa Directiva cuya Presidencia me honro en asumir el
día de hoy, será impulsar la construcción de espacios para el diálogo y el
acuerdo, pero bajo la firme decisión de que el respeto al derecho a ser
escuchados y la tolerancia que todos merecemos no supone que se omita la
discusión de los temas más complejos que debemos analizar en este periodo”.
Es
de precisar que previo a la instalación del Primer Período Ordinario de
Sesiones y entrega de la Glosa
del Tercer Informe de Gobierno, en la
Sala de Comisiones “Lic. Armando Aguilar Paniagua”, el
presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputado Axxel
Gonzalo Sotelo Espinosa de los Monteros, clausuró los trabajos del Periodo de
Receso, y adelantó que en la sesión del próximo martes 18 de marzo, rendirá el
Informe respectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario