REALIZÓ EL CONGRESO DEL ESTADO EL PRIMER
FORO DE CONSULTA SOBRE REFORMA AL ART.24 CONSTITUCIONAL
* El
objetivo es conocer y escuchar las distintas opiniones, a favor en contra, de
agrupaciones civiles y religiosas, y la sociedad civil, para estar en condiciones de remitir un resultado serio que transmita el
respeto a la decisión ciudadana: Dip. Jisela Páes
La Paz B.C.S.- Con la presentación de 18 ponencias, presentadas por representantes
de la sociedad civil, agrupaciones civiles,religiosas, y estudiantes, se llevó
a cabo el Primer Foro de Consulta convocado por la Comisión Permanente de
Puntos Constitucionales y de Justicia para escuchar las distintas opiniones en
relación a la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del
Artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
remitida al Congreso del Estado por la Cámara de Senadores, para su análisis y
posterior valoración.
En el acto inaugural, realizado en el Poliforum Cultural Universitario de
la UABCS, estuvieron presentes los diputados Jisela Paes Martínez y Pablo
Sergio Barrón Pinto, respectivamente presidenta y secretario de la Comisión
Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia; el presidente de la Mesa
Directiva del actual Período Ordinario de Sesiones, diputado Ramón Alvarado
Higuera; las diputadas Adela González Moreno y Marisela Ayala Elizalde, y los
diputados René Arturo Davis y Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros.
En su intervención, la diputada Jisela Paes indicó que el foro fue
realizado a fin de conocer y escuchar todas las expresiones, a favor o en
contra, para estar en condiciones de remitir un resultado serio que transmita
el respeto a la decisión ciudadana.
Los participantes en este primer foro, y que durante 15 minutos, en lo
individual, abordaron el tema, fueron: el profesor y Lic. Roberto Fort Amador,
Notario Público No. 4 de La Paz; la doctora Sara Susana Pozos Bravo,
investigadora y académica en el Centro Universitario UTEC, vocal del Consejo
directivo “México Laico”; la maestra Sara Muñoz Espinoza, abogada por la
Universidad Autónoma de Nuevo León, con la ponencia “El estado laico y la
intensión de la reforma del artículo 24 Constitucional”; el Centro Mujeres,
A.C. a través de su vocera Teresa Shields.
Asimismo expusieron Hamlet García Almaguer, e la ANUDEM, con el tema
“Reformas al artículo 24 de la Constitución Política de lso Estados Unidos
Mexicanos”; el licenciado Arturo Rubio Ruiz, abogado postulante y director del
Despacho Rubio y Asociados, con el tema “La reforma al artículo 24
Constitucional y su impacto social”, el Pastor Elizer Gutiérrez Avelar, de la
Iglesia Luz del Mundo, presentó el tema “Libertad religiosa y laicidad,
principios complementarios; y el licenciado Luis Gallegos expuso el tema
“Reformas al artículo 24 Constitucional”.
De igual manera la Lic. Ana María Gutiérrez, presidenta de la Plataforma
Estatal de Profesionistas y Técnicos, A.C. presentó el tema “La inclusión de
las palabras: lo público y lo privado, otra grave consecuencia de l reforma al
artículo 24 Constitucional”; a quien siguieron el Centro Mujeres “Graciela
Hierro”, A.C., a través de su vocera Alma Ojendis Ojendis, y el Pastor Ángel
Nava Ríos de la Iglesia “Semillas de Vida”, y Adriana Borges Sánchez con el
tema “Libertad de condiciones éticas y de conciencia”.
La agrupación Equidad y Desarrollo, A.C. expuso el tema “Reformas al
artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Lizeth
Pineda, de Jóvenes en Acción, con el tema “Reformas al artículo 24 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el Ing. Abisay Carmona
Arana, del Foro Cívico “México Laico de BCS”, con el tema “las convicciones
éticas, razón para reformar a un México confesional”.
Y para concluir participaron Isaura Muñoz Muñoz, estudiante de Derecho de
la UABCS; Ruth Ramírez Sánchez con el tema “Libertad religiosa y Derechos
Humanos”; y María Antonieta Salida Moreno, subdirectora del Voluntariado
Teletón CRIT, con el tema “Laicidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario