* Con la Iniciativa se planea
reformar las fracciones II y IV del Artículo 74
y plantea que la persona a quien se conceda autorización para
fraccionamientos, deberá cumplir con las obligaciones, de donar al municipio el
10% del área lotificable vendible, la cual será destinada a equipamiento
urbano.
La
Paz B.C.S.- Al concluir esta tarde la
primera reunión de análisis de la iniciativa con Proyecto de Decreto que
Reforma y Adiciona la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja
California Sur convocada por la Comisión
de Asuntos Comerciales y Turísticos, el diputado Alberto Treviño Angulo
presidente, informó que el encuentro con desarrolladores turísticos,
funcionarios, y hoteleros fue satisfactorios toda vez que sus opiniones fueron
escuchadas y registradas por la Comisión para que sean tomadas en cuenta antes
de que la iniciativa sea dictaminada.
La
iniciativa presentada en días pasados por la diputada Jisela Paes Martínez plantea reformar y adicionar su Artículo 74
fracción II y IV donde se estipula que la persona a quien se conceda
autorización para fraccionamientos, deberá cumplir con las obligaciones, de
donar al municipio el 10% del área lotificable vendible, la cual será destinada
a equipamiento urbano. Cuando el fraccionamiento colinde con zona federal
marítima terrestre y playas, de ese 10% de donación , el 2%de área deberá
obligadamente tener colindancia con la zona federal marítima terrestre y
playas, y será destinada para garantizar el libre acceso y transito a las
personas en general a estas zonas.
Al
respecto El diputado Alberto Treviño Angulo Presidente de la Comisión de
Asuntos Comerciales y Turísticos comentó que los asistentes a la reunión de
trabajo concluyeron que con esta iniciativa hay incertidumbre y al haber
incertidumbre se inhibe la inversión y la generación de empleos, pues no
resuelve necesariamente los accesos a la playa tal como está redactado actualmente.
Dijo
que hicieron la propuesta de trabajar en la revisión de las leyes que ya
existen y que son aplicables a la materia y que no se aplican cuando es debido;
también proponen instrumentos de planeación tomando en cuenta que los litorales
de Baja California Sur son muy amplios con más de 2700 kilómetros y se tendría
que revisar con los ayuntamientos, cómo darián mantenimiento y el costo que generaría para
estos en mantener las áreas de donación que estaran dirigidas precisamente a
los accesos a playa.
Expuso
que se tiene que analizar el tema de donación, ya que son donaciones de
equipamiento urbano siendo también etiquetadas, y de aprobarse la ley que se
propone no se permitiría permutar, vender o trasladar la obligación del acceso
a donación sobre otro predio que pudiera ser viable para la construcción de
escuelas, hospitales o algunas otras necesidades de infraestructura que
requieran los Ayuntamientos.
Indicó
que están abiertos a seguir con un dialogo y han llegado al acuerdo de realizar
tres reuniones más, tanto en Loreto, Los Cabos y La Paz iniciando a partir del
29 de Mayo para continuar con el análisis de la iniciativa para que sea bien
consensada y enriquecida con la participación también de los 21 legisladores
para llegar a acuerdos y se pueda aprobar una ley lo más conveniente para Baja
California Sur.
En la Reunión de
trabajo se contó con la participación de las diputadas Guadalupe Olay Davis,
Marisela Ayala Elizalde, los diputados Omar Zavala Agundez Carlos Castro, René
Arturo Davis Davis, Jesús Salvador Verdugo Ojeda y Santos Rivas.
También se contó con
la participaron del Arquitecto José Luis
Mejía Dávila Presidente del Colegio de Arquitectos en Loreto, del Lic. Mario Cortes Pdte. Asociación
Desarrolladores, Arquitecto Juan Guillen. De La Paz el Ingeniero Jerónimo
Ahumada Navarro, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Arquitecto
Fernando Rebolledo Urcadiz, Presidente del Colegio de Arquitectos, Lic. Agustín
Olachea Noguera, Pdte. de la Asociación de Hoteles y Empresas Turisticas, el Ingeniero
Alvaro Ramirez Galvez Presidente del Instituto Mexicano de Valuación, el Lic.
Javier Materola Piña, representantes del Pdte. del Consejo Coordinador
Empresarial, Guillermo Perez Nogueras de Emprhotur, Xochilt Q. De la Rosa Arce,
de Emprhotur, el Ingeniero Juan Carlos Villareal del Colegio de Ingenieros
Civiles de B.C.S., el arquitecto Silvia
Quilvania Quiroga Itúrburu del instituto Mexicano de Valuación. Del Municipio
de Los cabos el Arq. Armando Anaya Carbajal representante del Pdte. Del Colegio
de Arquitectos, el Ing. Ernesto Salinas Rojas en representación de Luis
Fernando Quintero presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Lic. Alberto
Villada Camerino Pdte. De la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Jesús
Horacio González director del IMPLAN, y el Ingeniero Jorge Tinoco
Vicepresidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Los Cabos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario