PIDE FRACCIÓN DEL PRI
AL EJECUTIVO FEDERAL PERMITA LA ENTRADA EN VIGOR DEL FONDO ESPECIAL PARA CONTINGENCIAS NATURALES POR SEQUIA Y HELADAS
La Paz B.C.S.- La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, en la XIII Legislatura del Congreso del Estado, se suma a los diversos acuerdos y pronunciamientos hechos por otras entidades, y de la misma Comisión Permanente del Congreso de la Unión , mediante los que se exhorta al Ejecutivo Federal buscar los mecanismos de diálogo y jurídicos que permitan la entrada en vigor del fondo especial para contingencias naturales que afectan a 20 entidades del país, entre éstas Baja California Sur.
Lo anterior fue presentado ayer por el coordinador de la bancada priísta, diputado Juan Alberto Valdivia Alvarado, mediante un pronunciamiento en el que señaló que el año 2011, fue de terribles consecuencias para nuestro país en materia de fenómenos naturales, pues mientras las entidades del sur padecieron meses de inundaciones, los estados del norte resintieron una de las mayores sequías en los últimos setenta años, y para este año se pronostica que la sequía y las bajas temperaturas seguirán en el norte del país.
Comentó que a fin de contar con herramientas para enfrentar a este tipo de fenómenos, el Congreso de la Unión , el pasado 15 de diciembre, emitió un decreto que creaba un fondo especial de 10 mil millones de pesos para afrontar este tipo de fenómenos, que ya afectan a 20 estados, y de los cuales se verían beneficiados específicamente, entre otros, Sonora, Baja California, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Baja California Sur.
Indicó que ese Decreto fue vetado por el Poder Ejecutivo Federal argumentando que el Congreso se excedió en sus facultades al crear un fondo no previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación , por lo que la aplicación de ese recurso está en entredicho, lo que el PRI ha lamentado ya que el fondo rescataría al 70% del campo mexicano afectado por las heladas y la sequía, lo que acarreará no solamente la falta de sustento para miles de familias.
Nuestro estado desde hace tiempo ha resentido el fenómeno de la sequía lo que, aunado a la escasez de agua ha puesto en una difícil situación a los ramos agrícola y ganadero del cual dependen cientos de familias sudcalifornianas, de ahí que se apoye el destino de recursos a estos sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario