Rindió Tercer informe de gobierno
¡Cumplimos y
seguiremos cumpliendo!: Alcaldesa Esthela Ponce Beltrán
* Esthelita, Reconozco tu capacidad de gestión:
Gobernador Marcos Covarrubias
* Representante del presidente Peña reitera respaldo
del gobierno federal en obras y acciones de beneficio social
* Resalta que dejará un gobierno mejor que el que se
recibió
* Precisa que aspira a seguir trabajando por la
unidad de los sudcalifornianos
La Paz, B.C.S.- Ante el pleno del Cabildo, la alcaldesa Esthela
Ponce Beltrán rindió su tercer informe de gobierno en el que resumió la acción
municipal en obras y acciones que han beneficiado a la población paceña al
asegurar que cumplimos y seguiremos cumpliendo, pues la mejor carta de
presentación, aseguró es la tarea terminada
con las cuentas claras.
Con la máxima capacidad del Teatro de la Ciudad,
declarado recinto oficial para la sesión solemne, en el que se contó con la
asistencia del gobernador del estado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, la
magistrada Martha Ramírez, en representación del magistrado presidente del
Tribunal Superior de Justica, Daniel Gallo, y el diputado presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado Juan Domingo Carballo, la jefa del gobierno
municipal señaló que los primeros tres años de su gestión municipal habían sido
de desafíos, que se había alcanzado el equilibrio entregando resultados y no
excusas o pretextos.
En su intervención Ponce Beltrán exhibió el trabajo
realizado en el año reciente a través de los cinco ejes que contempló el Plan
Municipal de Desarrollo 2011-2015 y en veinte vertientes en los que destacó la
participación de los habitantes y el respaldo permanente del gobierno federal
con palpables beneficios sociales.
A las trece horas con quince minutos, la primera
edil paceña inició la lectura de su mensaje político cuyos documentos
estadísticos y de obras habían sido entregados previamente a los integrantes de
la corporación municipal, precisando que la actual administración se empeñó en
marcar la diferencia mediante la cercanía a la gente, solidario con los más
necesitados, eficiente, honesto y transparente.
Con la compañía de los alcaldes de Loreto, Jorge
Avilés; de Comondú, Venustiano Pérez; de Mulegé, Guillermo Santillán; y de Los
Cabos, Antonio Agúndez, Ponce Beltrán destacó en materia social que su gobierno
impulso en los doce meses recientes la regularización de la tenencia de la
tierra para favorecer a más de tres mil familias con la certidumbre en el patrimonio
de habitantes de colonias capitalinas y de comunidades rurales, en especial de
quienes habían tenido que esperar hasta veinte años en arreglar su situación
legal.
En el mismo rubro social mencionó la importancia de
asegurar calzado para estudiantes de escuelas secundarias, programas para
jóvenes y mujeres y la promoción del desarrollo cultural y deportivo. En un
momento de su exposición, Ponce Beltrán agradeció en forma sentida la entrega,
el entusiasmo y generosidad de su señora madre, Estela Beltrán de Ponce, como
presidente honoraria del Sistema DIF municipal.
En el aspecto de seguridad, la primera edil hizo
énfasis en la inversión realizada para mejorar la capacitación,
profesionalización, salarios y la infraestructura de los elementos de la corporación
policiaca, acompañada de un amplio programa de prevención del delito con la
participación interinstitucional, como principal foco de atención del ejercicio
gubernamental.
Al referirse a la prestación de servicios públicos,
Ponce Beltrán destacó, entre otras, el avance en la sustitución e instalación
de más de mil luminarias, especialmente en colonias populares que carecían de
estas instalaciones, el manejo de nuevos y rehabilitados rellenos sanitarios en
la capital y Todos Santos, Pescadero, el Sargento-La Ventana y san Juan de los Planes.
Del mismo modo, enfatizó el apoyo del gobierno de la
república para asegurar el abasto de agua en la ciudad de La Paz, con la
construcción del acueducto El Carrizal-La Paz y la inversión en lo que serán la
planta de tratamientos de aguas residuales y de tratamiento. Así mismo, precisó
el esfuerzo para brindarle a la capital el reordenamiento como ciudad
sostenible con el apoyo del banco Interamericano de Desarrollo, a través de los planes de Acción ante el Cambio
climático y el integral de Movilidad Urbana y los Parciales de Desarrollo.
Al abordar las obras realizadas en el periodo que
informaba, remarcó como hechos sin precedentes la construcción de más de 124
kilómetros de vialidades de concreto hidráulico en La Paz, la modernización de
caminos rurales y la nueva inversión que se destinará a nuevas vialidades de
esta ciudad. También señaló la importancia de la construcción del Centro
Municipal de las Artes para impulsar el desarrollo cultural de los paceños y el
nuevo Centro de Atención Integral de la Mujer en La Paz.
Respecto a la modernización administrativa, la
alcaldesa habló de la creación de la nueva delegación de El Sargento, la
implementación del Sistema de Gestión Municipal, el establecimiento por primera
vez de manuales de organización, la creación de ventanillas únicas, entre otros
aspectos, dijo, que permitieron colocar al Ayuntamiento como el más
transparente de la entidad.
Por otra parte, anticipó algunas de las acciones que
iniciarán, como la municipalización del malecón costero de La Paz, la
formulación y expedición del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, apoyo a
viviendas, modernización catastral, construcción y equipamiento de nuevos
parques públicos y ampliación de la red de agua potable y drenaje.
Antes de concluir su intervención, Ponce Beltrán
manifestó que el trabajo de la administración no tenía espacio para la
autocomplacencia, ofreció consolidar la relación institucional con los demás
ordenes de gobierno, por lo que expresó el exhorto de redoblar el esfuerzo sin
distracciones ni desviaciones para dejar un gobierno mucho mejor que el que se
recibió tres años atrás.
También particularizó que aspiraba a seguir honrando
la política de trabajo, de respeto y de valores, con la aspiración de seguir
trabajando por La Paz y la unidad de los sudcalifornianos.
Posteriormente, se contó con la intervención del
gobernador Covarrubias Villaseñor quien le expresó a Ponce Beltrán su
reconocimiento a la capacidad de gestión incansable ante su gobierno y el de la
república para traer mayores beneficios a la población del municipio.
Antes de concluir la sesión solemne, Rafael Oceguera
Ramos quien asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto,
precisó que los ojos y parte del corazón del gobierno de la república estaban
en el municipio de La Paz y que se continuará trabajando en favor de todos los
habitantes de La Paz.
Al acto asistieron diversos representantes de
dependencias federales y sus delegados en la entidad, legisladores federales
sudcalifornianos, diputados del Congreso local, dirigentes de sindicatos y
organizaciones sociales y empresariales, entre los poco más de mil 500 personas
que asistieron al Teatro de la Ciudad y la Galería Carlos Olachea, como espacio
alterno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario