He Gobernado para todos: MCV
* Al rendir el Segundo Informe de Resultados, en un mensaje a
la ciudadanía, el titular del ejecutivo destacó las acciones que consolidan el
desarrollo económico y social, y que han permitido construir el mejor lugar
para vivir
* En el segundo año de gestión se fortaleció el Plan Hídrico
Estatal con dos nuevas presas y acueductos, se tiene mejor calles y carreteras,
histórica infraestructura educativa, acciones de vivienda, fortaleciento a los
sectores productivos y un crecimiento en instalaciones deportivas nunca antes
visto
La Paz, B.C.S. He gobernado para todos,
consciente de que existen retos por delante, problemas complejos qué resolver y
desafíos por superar, en donde queda la voluntad, entusiasmo y amor por Baja
California Sur, dijo el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al dar un
mensaje a la ciudadanía sudcaliforniana con motivo de la entrega del Segundo
Informe de Resultados en cumplimiento al mandato constitucional.
Ante
el representante personal del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, Juan
José Guerra Abud Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
representantes populares y de la sociedad civil, gabinete estatal ampliado y
los cinco presidentes municipales, el jefe del ejecutivo desde el Teatro de la
ciudad envió en mensaje en cadena estatal a los habitantes en donde destacó las
principales acciones y obras que consolidan el
desarrollo económico y social, y que han permitido construir un mejor futuro
para quienes viven en el estado.
Destacó
que en su gestión privilegia el contacto permanente y directo con las familias
con atención en asistencia social a grupos vulnerables, al riempo que destacó las 8 mil 675 Acciones
de viviendas, entre viviendas nuevas, ampliaciones, recámaras adicionales,
paquetes de materiales y pisos firmes. Para ello se invirtieron 295 millones de
pesos.
Mencionó que Baja California Sur logró como plan
piloto en el país, la universalización de los servicios de salud y
destacar que en salud se está trabajando y se alcanzará una cobertura de atención en los servicios del 90
por ciento, en donde nueve de cada 10 personas está afiliada a una institución
pública de salud.
“En
el renglón de Infraestructura, está en proceso la Primera Etapa del Nuevo Hospital General de 30 camas
en Ciudad Constitución, con una inversión total de 200 millones de pesos. Mas
importante que la inversión, lo será el servicio de calidad y oportunidad que
dará a la región norte del estado. En
salud, hoy ratifico mi compromiso: Salud para todos, en todo el estado”,
agregó.
En el tema educativo, Covarrubias Villaseñor externó
que la mejor inversión que puede realizar cualquier gobierno es la educación,
al subrayar que sin educación no hay futuro y por ello es una prioridad, Por
segundo año consecutivo, en apoyo a la economía de las familias se otorgaron 77
mil vales de Uniformes a niñas y niños de educación primaria, y 98 mil vales de
útiles a alumnos de preescolar y primaria, con una Inversión de 42 millones de
pesos y se entregaron 44 mil becas.
“Con
satisfacción informo, la apertura como lo habíamos comprometido, de la
Universidad Tecnológica de La Paz, la cual imparte ya cuatro carreras. Esta es
la primera universidad pública que se crea, desde la fundación de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur, hace 36 años”, destacó.
El
Gobernador adujo que para una buena educación, se requieren también buenas
instalaciones. Por ello el Gobierno del Estado a través del ISIFE, atiende el
rezago existente en esta materia, con una inversión de 317 millones de pesos
ejecutó 726 acciones en 194 contratos de obra, con lo que se entregan un promedio
de dos acciones diarias en el sector educativo.
Puntualizó
que el deporte de Baja California Sur dio un salto grande en estos primeros dos
años, en los cinco municipios hay espacios de calidad, al más alto nivel para
el desarrollo de la niñez y la juventud deportista, hoy se cuenta con nuevas
instalaciones, se rehabilitaron y equipamos los espacios existentes con
recursos federales y estatales por 113 millones de pesos.
“Hoy
tenemos nuevos campos empastados en los cinco municipios. En donde merece especial
mención la obra histórica de rehabilitación integral del Estadio de Beisbol
Arturo C. Nahl de La Paz, estamos en camino de hacer mucho más”, destacó.
Marcos Covarrubias Villaseñor, gobernador del estado, su esposa Maria Helena Hernández de Covarrubias y el representante del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Juan José Guerra Abud |
Covarrubias Villaseñor dijo que Baja California Sur
es una de las tres entidades más seguras del país, reconocido por el
Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, INEGI y CONHAPO, en donde aun existen todavía tenemos enormes
retos. “No estamos satisfechos y el gobierno es el primero en reconocerlo. Los
sudcalifornianos demandan una mejor procuración y administración de justicia”,
abundó.
“Continúan
siendo preocupación de nuestro gobierno, hechos lamentables que han afectado la
vida de algunas familias sudcalifornianas en años anteriores. Hoy ratifico, y
así lo hemos comunicado: no cerraremos estas investigaciones hasta que no
concluyan su proceso jurídico. Comparto junto con mi familia, la preocupación
social de tener mayor seguridad, para todos quienes vivimos en este precioso
estado. Redoblemos esfuerzos para mantenernos como referente de paz y
tranquilidad”, señaló.
Mencionó que Baja California Sur es la mejor cara
que México tiene para mostrar al mundo, al ser, ya, el segundo destino
turístico más visitado en el país y recibimos en 2012 a 1.6
millones de visitantes vía aérea y durante el mes de junio,
recibió a las 20 economías mas importantes del planeta para la cumbre G20, lo
que nos puso ante los ojos del mundo en donde la prensa internacional calificó
al estado como un paraíso.
En
materia de infraestructura carretera y pavimentación, el titular del ejecutivo
informó que por gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se
logró una inversión de 620 millones de pesos en carreteras federales con lo
cual terminamos la construcción de la carretera cuatro carriles La Paz-Los Cabos,
obra que estaba programada concluir a fines del 2013, además de las carreteras
alimentadoras de Vizcaino-Bahía Tortugas, San Francisco de la Sierra, San
Ignacio-La Laguna, Benito Juárez-Ojo de Liebre, Francisco Villa-San José de
Comondú, San Javier-Loreto, Santa Rita-Puerto Chale, Ramal a Conquista Agraria
y Ramal a Las Casitas, recibieron una inversión de 324 millones de pesos y
significaron 71 kilómetros más.
Señaló
que un reclamo ha sido el estado físico de las calles para ellos se lograron
gestionar 840 millones de pesos, 50 por ciento vía FONDEN-SEDESOL y 50 por
ciento estatales, con esto se atenderá 154 vialidades en su mayoría con
concreto hidráulico y con 265 millones adicionales, habremos de atender 55
vialidades más donde destaca la calle Tamaral en Los Cabos, obra largamente
esperada.
Hizo
especial hincapié en la implementación del Plan Hídrico Estatal que permitió
que luego de más de 25 años que no se construía una presa en nuestro estado, en
octubre de 2012, con el apoyo de CONAGUA, inició la construcción de 2 Presas,
“La Higuerilla” en el Municipio de Comondú con una inversión de 183 millones de
pesos y la Presa “La Palma” en el Municipio de Los Cabos, la que tendrá una
inversión de 483 millones de pesos.
Además,
señaló con una inversión total de 70 millones de pesos concluimos la tercera
etapa del Acueducto Pacífico Norte, con
lo cual estamos saldando una deuda histórica, de justicia social, con la
población de esta región del estado. Además se avanzó en la construcción
del encauzamiento del Arroyo Insurgentes, para lo cual se están aplicando 148
millones de pesos, en donde dijo que se Continuará consolidando el Plan Hídrico
Estatal. Ya que en ello está fincado
futuro de nuestros hijos.
Destacó la relación de respeto con los gobiernos
federal y municipales, en donde reconoció y agradeció el apoyo recibido del
Presidente de México Enrique Peña Nieto, al tiempo que dijo que continuará
trabajando para avanzar en una Baja California Sur más competitiva, no sólo en
términos económicos, sino también en el nivel de vida, los servicios públicos e
infraestructura urbana, salud, calidad educativa, arte, cultura, deporte,
Estado de Derecho y eficacia gubernamental.
“No tenemos derecho a perder el rumbo, el tiempo, ni
a aflojar el paso, El futuro se está construyendo con muchas manos y con muchas
voluntades como lo ha demostrado la gente que vive en esta tierra. Sociedad y
Gobierno somos uno, Tenemos muchas razones para construir y para crear, están
en nuestro pasado, en nuestro origen, están en el presente y están en el futuro
que nuestros hijos necesitan”
Enfatizó
que nuevamente y con mayor énfasis, hace el más amplio llamado a hacer a un
lado ideologías, intereses políticos, de grupo, porque Baja California Sur
demanda lo mejor de cada uno de nosotros para ser más grande, para consolidarse
como el mejor lugar para vivir, “Hagamos
juntos realidad el anhelo de nuestros padres de hacer de este desierto un
vergel, de hacer del nuestro un pueblo con decisión y futuro propios. Contigo seguiremos trabajando para que Baja
California Sur sea el mejor lugar para invertir y sobre todo, para vivir”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario