Senador
Barroso Agramont se pronuncia en contra al incremento al IVA
*
No hay un PRI nuevo, ni hay un PRI viejo, sino que hay un PRI en constante evolución: afirmó
*
Señaló que no se puede ante la ineficiencia de los gobiernos anteriores estar
poniendo impuestos tras impuestos
Armando
SUÁREZ MARTÍNEZ
Loreto
B.C.S.- Ante la eminente discusión de la
reforma hacendaria en donde se quiere incrementar los impuestos, el senador de
la República, Ricardo Barroso Agramont dijo que por supuesto que no estamos a
favor de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), no podemos ante la
ineficiencia de los gobiernos anteriores estar poniendo impuestos tras
impuestos, hay que trabajar por una homologación hacendaria de impuestos, no
estar generando más impuestos sino al contrario, sino se van a reducir tampoco
lo podemos incrementar, y como decía nuestro presidente del partido, “no hay que
ver como se cobra más, hay que revisar y hay que hacer las reformas en que se
va a gastar el dinero correctamente.
Enfatizó
que hay que dejar algo muy claro y que nos dejen demostrar que el Partido
Revolucionario Institucional no es corrupto, no hay un PRI nuevo, ni un PRI
viejo, hay un PRI en constante evolución
y se está adecuando a los tiempos, se va a juzgar a quienes cometieron
corrupción, a los que abusaron del poder para beneficiarse en lo particular y
también vamos a trabajar para que se esclarezca cuentas que dejaron pendientes
gobierno que se sirvieron del pueblo como fue el caso de Loreto.
Asimismo
con relación a las pasadas reformas laborales el legislador federal indicó que
vemos una reforma laboral que ha construido consensos en el sector obrero y en
el sector empresarial, pero que de ninguna manera se ha buscado afectar al
trabajador al contrario somos un partido que tiene en los sectores populares,
de trabajo y obreros en donde hemos buscado las coincidencias y darle una
certidumbre a la inversión al trabajador y al empleador si lo podemos decir,
porque la palabra patrón no son los tiempos de antes, aquí hay empleadores y
estamos buscando la certeza jurídica de que nos genere empleo pero también por
supuesto de la mano de los trabajadores.
Precisó
que como toda ley es perfectible, nosotros tenemos las comisiones destinadas a
la revisión de estas y somos muy respetuoso de este tema, y los hemos declarado
públicamente que jamás buscaremos una afectación al trabajador.
En
este sentido expresó que se respetó lo que es derecho a huelga, se está dando
mayores beneficios a las madres trabajadoras y se está contemplando a los
padres también, estamos viendo la modificación para el salario mínimo, se está
buscando que se pueda generar contrataciones, estamos agilizando no como
beneficio al patrón sino para el trabajador de que las salas de la junta de
conciliación y arbitraje resuelva los expedientes de manera más agil, no
podemos tener paralizadas a las empresas que generan trabajo por juicios que
muchas veces están plagadas con irregularidades y también ya algunas personas
han utilizado como un instrumento de presión para las empresas los juicios
laborales, sin embargo aquí no se busca proteger a la empresa en ningún
momento, se busca proteger al trabajador, que su respuesta sea pronta y
expedita para no permitir en meses en donde el empresario tiene influencia o
corrompe a los jueces y tengan por años las denuncias que está perjudicando al
trabajador.
Barroso
Agramont finalizó diciendo que esto nunca se había visto la manera de proteger
al empresario, es una igual de tiempo de solución para que salgan beneficiados
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario