El
Sector turístico de Baja California Sur en franco crecimiento y consolidación: Rubén
Reachi Lugo
*
El secretario de Turismo presentó a los Diputados las cifras que dan cuenta del
desarrollo positivo del sector en materia de infraestructura turística,
promoción y fortalecimiento de la capacitación y la cultura turística
La
Paz B.C.S.- El Sector turístico de Baja California Sur se encuentra en pleno
crecimiento y consolidación de las diversas actividades económicas que lo
integran, así lo informo Rubén Reachi Lugo Secretario de Turismo del Estado, en
el marco de la comparecencia de gabinete económico con motivo de la glosa del
primer Informe de Gobierno, del Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor.
El
Secretario de Turismo, precisó que desde el inicio de la administración se ha
enfrentado una situación económica global difícil donde el sector turístico no
ha sido la excepción; sin embargo gracias al esfuerzo coordinado y comprometido
de todos los actores económicos que confluyen en el turismo, hoy se pueden
presentar números positivos que dan cuenta del desarrollo de esta importante
actividad económico para nuestro Estado.
Rubén Reachi Lugo, informó que Para Baja California Sur el turismo representa el 44 por ciento de su
Producto Interno Bruto y la principal fuente de ingresos en donde se emplean a
más de 37,000 sudcalifornianos de manera directa y 148,000 de manera indirecta.
Comentó,
que objetivos planteados para el periodo 2011-2015 son impulsar el desarrollo del sector turístico a través de programas y
acciones así como incentivar la inversión en proyectos detonadores,
diversificar la actividad turística en los destinos emergentes mediante
esquemas de operación y administración sustentables, así como fortalecer el
sector turismo para que continúe su participación en la economía estatal como
uno de los principales detonadores.
Durante la comparecencia, informó que
dentro de las inversiones en materia turística está el seguimiento al Proyecto Estratégico de Desarrollo Sustentable Oasis Sudcalifornianos
en San José de Comondú, se realiza el
rescate y rehabilitación de la Plaza Histórica del pueblo con una inversión de
1 millón 590 mil pesos, así como la rehabilitación de las principales
calles con una inversión de 4 millones 600 mil pesos, y en San Miguel de Comondú
se desarrollan los trabajos de rehabilitación de calles invirtiendo 4 millones
100 mil pesos.
En el municipio de Los Cabos, se inició el plan
de regeneración urbana del Centro
Histórico de San José del Cabo en su primera etapa, con una inversión de 21 millones 200 mil pesos; durante
el año 2011 se concluyó en la ciudad de La Paz la obra del muelle flotante de 31 metros de largo
por 4.28 metros de ancho, ubicada frente al Parque Cuauhtémoc en la cual se invirtieron 10 millones 100 mil pesos.
El Fondo
Nacional de Fomento al Turismo realizó en Loreto inversiones por 20 millones
700 mil pesos que se destinaron para trabajos de rehabilitación y
mantenimiento, en la operación del acueducto de agua potable y en las obras de
mejoramiento de la arquitectura de paisaje en el acceso al pueblo; asimismo, en Los Cabos aplicó 45 millones de pesos,
en tareas de conservación, mantenimiento, rehabilitación y construcción de
infraestructura de servicios en la zona turística. La inversión privada
en el sector turístico en los
principales destinos de Baja California Sur ascendió en el año 2011 a 142 millones de dólares en 9 proyectos.
El Secretario de Turismo del Estado, precisó que con la finalidad de contar con mayores recursos
para hacer frente a la competencia en los mercados turísticos nacionales e
internacionales, se logró fortalecer
los Fideicomisos de Turismo del Estado y
Municipios y que a partir de 2012 se les destina 50 por ciento en recursos económicos adicionales al otorgarles íntegramente el impuesto del 3
por ciento al hospedaje, para ser utilizados con fines de promoción
turística. Esto se dio como resultado de la gestión entre el Gobierno Estatal,
el H. Congreso del Estado y la iniciativa privada.
En
materia de Promoción Turística, informó que la Secretaría de Turismo participó en
eventos de promoción internacional:
Los Ángeles location, Shoot Latin America, Produced By Conference y la Feria
Internacional de Turismo Luxury Travel Expo en donde se promocionó a Baja
California Sur para la realización de proyectos cinematográficos, comerciales,
documentales, además de fomentar el Turismo de Lujo.
Asimismo,
dentro de otros eventos nacionales se participó en la Feria Internacional de
Turismo de las Américas (FITA) y Feria de Turismo Cultural 2011; se
realizaron presencias de Baja California Sur en los mercados potenciales de
Tijuana, Monterrey, Guadalajara y México D.F. con una inversión de 308 mil pesos y se invirtieron en medios
nacionales 147 mil pesos.
Informó, que se apoyaron proyectos fílmicos a través de búsqueda de locaciones en
todo el territorio estatal y que en total en el año 2011 la derrama económica generada por la industria
fílmica fue superior a los 6
millones de pesos, derivados de los gastos realizados durante las
grabaciones por parte de la producción.
También se contribuyó a la promoción de eventos
culturales y deportivos con perfil turísticos como la promoción de los torneos
de pesca deportiva Billfish Tournament
2011 y La Paz Gold Cup 2011 en el municipio de Los Cabos y La Paz
respectivamente; En golf se apoyó el Torneo
de Golf Mercedes Trophy y el Torneo de Golf Lorena Ochoa, con una
inversión de 279 mil pesos.
Rubén Reachi Lugo, precisó que en la presente
administración, la capacitación y cultura turística, la profesionalización de
los prestadores de servicios turísticos a través de cursos, foros y
conferencias, han permitido contar con altos estándares de calidad en la
prestación del servicio, y nos ha posicionado en los primeros niveles de
competitividad turística a nivel nacional.
Para
finalizar el Secretario de Turismo, ratifico el compromiso del Gobierno del
Estado como lo ha establecido el Gobernador del Estado de continuar trabajando
en favor del sector, impulsando y fortaleciendo la participación activa del
sector empresarial a través de los fideicomisos de promoción turística del
estado y municipales, aerolíneas,
asociaciones de hoteles y de otra ramas del sector; además de las autoridades
de los tres órdenes de gobierno que participan; todo ello con la intensión de
generar mejores niveles de bienestar social y económico para los habitantes del
estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario