INAUGURAN TITULAES DE
SAGARPA Y DE DESARROLLO ENCUENTRO NACIONAL DE GANADEROS
* En este marco, el
secretario de Desarrollo del Gobierno Estatal hizo un público reconocimiento al
Gobierno Federal por los apoyos canalizados al fortalecimiento de los sectores
productivos y sociales de BCS.
Cabo San Lucas
B.C.S.- Al encabezar la inauguración de la LXXVI Asamblea Ordinaria de la
Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, acto en el que se contó con
la presencia del titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, el
secretario de Desarrollo, Joel Ávila Aguilar, hizo un público reconocimiento al
Gobierno Federal por los apoyos y programas extraordinarios que esta instancia ha
canalizado para el fortalecimiento de los sectores productivos y sociales de
Baja California Sur.
Ante la presencia de Oswaldo Cházaro Montalvo,
presidente de la Confederación Nacional Ganadera, así como de productores
pecuarios de todo el país; Ávila Aguilar sostuvo que ante la severa crisis que
enfrenta este sector en gran parte del país, situación de la cual no escapa
nuestra entidad; el respaldo de la Federación ha sido fundamental para mantener
viva y produciendo a una de las actividades que dio origen a nuestro joven y
pujante estado.
Dijo que el promedio
anual de precipitaciones pluviales en la
entidad es de 150 milímetros, y que en los últimos dos años ésta ha sido de tan
sólo 70, escenario ante el cual la Federación, a través de la SAGARPA, no ha
escatimado esfuerzos ni recursos para respaldar a este sector, tal y como lo ha
hecho en el resto de las entidades del país que enfrentan la contingencia
generada por la sequía más severa registrada en los últimos 140 años.
Asimismo, dijo que en
Baja California Sur, la mano del Gobierno Federal se ve no sólo en el
sostenimiento de la actividad ganadera, sino que también se cuenta con importantes
acciones en materia de salud, educación, carreteras, vivienda, desarrollo
social y sectores productivos, por mencionar algunos; además de que valoró el
hecho de que la Federación haya decidido que fuera nuestro estado el rostro que
mostrará México al mundo a través de la sede del G-20.
El secretario Joel
Ávila confió en que el encuentro del sector ganadero nacional en Baja
California Sur, permitirá analizar problemas y generar consensos y propuestas
para que la actividad pecuaria haga frente a los principales retos que tiene en
el corto, mediano y largo plazo, al tiempo en que reconoció el papel de la
confederación nacional ganadera, como un espacio coadyuvante en la tarea de
lograr los acuerdos y apoyos en beneficio del sector.
Aseguró que el gran
reto que enfrentan productores y autoridades, es avanzar en un mismo sentido
hacia la definición y construcción de políticas públicas que atiendan
potencialidades, vocaciones y aptitudes regionales, ya que si bien estados como
el nuestro sigue enfrentando una severa sequía, en otras regiones existen ya
problemas por las precipitaciones excesivas y en otras más contingencias sanitarias que afectan a la
actividad pecuaria.
Por su parte, el
titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, hizo un recuento de la
inversión y acciones que esta dependencia federal ha realizado en los últimos 5
años en apoyo al sector pecuario, periodo en el cual, aseguró, la actividad
ganadera ha crecido de manera sostenida en un 3.65% en promedio anual, con una
inversión anual promedio superior a los 10 mil millones de pesos.
En este encuentro
nacional de ganaderos, el cual se desarrolla del 15 al 18 de julio en Cabo San
Lucas, Mayorga Castañeda sostuvo que además de los programas normales, la SAGARPA ha implementado acciones
extraordinarias en apoyo al sector pecuario como los fondos de estabilización
para la comercialización de la leche y el cerdo; así como los dirigidos a mitigar
los efectos de la sequía y para hacer frente a contingencias sanitarias, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario