Reconoce ITAI BCS el
trabajo de Antonio Agúndez al frente del Gobierno de Los Cabos
* Los Cabos será sede de la reunión de Consejeros
Presidentes ITAI
San José del Cabo. B.C.S.- Durante una reunión
de trabajo, el presidente municipal de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño,
fue reconocido por los Consejeros Presidente y Secretario del Instituto de
Transparencia y Acceso a la Información del Estado, Luis Alberto González
Rivera y Félix Pérez Márquez, por el trabajo realizado al frente del Gobierno
de Los Cabos en materia de Transparencia “Reconocemos al Ejecutivo Municipal,
por ser el único Ayuntamiento en Baja California Sur, que cuenta con una
dirección municipal de Transparencia y Acceso a la Información, así como su
preocupación por dar a conocer los planteamientos y rendición de cuentas, como
uno de los ejes centrales dentro de su informe de gobierno, lo que nos hace
corresponsables de las funciones que desempeña a favor de la ciudadanía”
señalaron.
En ese sentido el
alcalde José Antonio Agúndez Montaño se mostró a favor de ser anfitriones de
tan importante reunión, al tiempo que agradeció el amplio reconocimiento al
trabajo realizado en tres años de administración municipal “estamos convencidos
que hacemos lo correcto al promover la transparencia en nuestro gobierno, ya
que los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a conocer de las funciones y
programas que desempeñamos para su bienestar, por ello, nos complace recibir y
dar a conocer el trabajo realizado en Los Cabos en materia de transparencia y
acceso a la información pública, así como mejorar los procesos para alcalzar
mayores resultados”, manifestó.
Por su parte, Ana
Gabriela Gómez Arvizu, directora municipal de Transparencia, informó que dentro
del próximo evento, también se brindarán conferencias magistrales a los jóvenes
y ciudadanos, toda vez que se busca fortalecer la inclusión de los mismos en
los trabajos de su gobierno municipal, además de ser un tema que les atañe y al
que tienen derecho a acceder “es importante orientar a los estudiantes, ya que
son los que más inquietudes tienen sobre este tema y como únicos promotores de
la transparencia a nivel estatal, debemos informarlos adecuadamente”, finalizó
Gómez Arvizu.